Economía

China compró por primera vez harina de soja argentina, el producto que más dólares le genera al país

Argentina exportará harina de soja a China, por primera vez: el envío será de 30 mil toneladas y se estima que llegará a destino en septiembre.

La compra se hace seis años después de que Beijing habilitara su mercado para el principal producto de exportación local.

La compra, confirmada por la agencia Reuters, fue realizada este jueves y se constituye en una “prueba” que hacen las firmas de alimentos para animales chinas. Buscan garantizarse proveedores de ese subproducto en medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos.

Argentina es el mayor exportador de harina y aceite de soja del mundo y el tercero en soja sin procesar. En tanto, China consume de manera anual más de 80 millones de toneladas del producto, la mayoría destinado a la alimentación animal (cerdos, aves principalmente), por lo que el horizonte para el producto argentino puede ser inmenso.

Tras la guerra arancelaria cruzada entre Washington y Beijing, los fabricantes chinos de distintas áreas exploran alternativas para diversificar sus fuentes de suministro en el exterior.

En 2024, según datos de la BCR (Bolsa de Comercio de Rosario), Argentina exportó a China 4,09 millones de toneladas de grano de soja por 1.762,10 millones de dólares y 490 mil toneladas de aceite de soja por 439,2 millones de la moneda estadounidense.

En los últimos cinco años, el gigante asiático cambió parte de su estrategia y comenzó a adquirir, principalmente en Brasil, ese subproducto de la oleaginosa. Antes solo compraba poroto de soja y los procesaba en sus plantas.

El principal producto de exportación de Argentina es la harina de soja. En mayo, las empresas del sector agroexportador liquidaron 3.054 millones de dólares, y en los primeros cinco meses del año, ingresaron 11.713 millones de la moneda estadounidense, según datos de la CIARA (Cámara de la Industria Aceitera) y el CEC (Centro de Exportadores de Cereales).

En lo que va de 2025, según datos del INDEC, las exportaciones de harina y pellets de soja llegaron a 3.378 millones de dólares al valor FOB.

Los principales destinos entre enero y mayo de la harina y pellets de soja local fueron Vietnam; Ecuador; Italia; Malasia e Indonesia.

Según el INDEC, los derivados de soja dejaron 10.560 millones de dólares en 2024, 13,2% de todas las exportaciones argentinas de bienes, por lo que se convirtió en el producto que más dólares generó para Argentina.