Política

El expresidente Mauricio Macri analiza el cierre de las alianzas en el PRO

Mauricio Macri convocó para este jueves una reunión clave del Consejo Nacional del PRO, que se realizó por Zoom, con la participación de representantes de todo el país.

El encuentro tuvo como eje revisar la estrategia nacional frente al vencimiento del plazo judicial del 7 de agosto para la presentación de alianzas. Pero también buscó ordenar un mapa interno cruzado por tensiones, como el reciente fallo de la Justicia Electoral que anuló la intervención partidaria en Córdoba, o las dudas en CABA entre la posibilidad de reeditar JxC o acordar con LLA, tras la magra elección local que tuvo el partido amarillo en mayo.

Esa libertad, que el propio Macri propició a mediados de junio para hacer la “mejor peor elección posible” y para lograr acuerdos “con dignidad”, ya se traduce en alianzas de geometría variable: en provincias como Jujuy, Santa Fe, Corrientes, Chubut o La Rioja se trabaja para rearmar una versión renovada y más amplia de Juntos por el Cambio; mientras que en Tucumán y Entre Ríos, el PRO analiza alianzas con La Libertad Avanza, en sintonía con la experiencia que tiene su curso en la provincia de Buenos Aires.

“Ahí seguramente vayamos a enfrentar al radicalismo. El PRO no integra el frente Cambia Mendoza, que ya fue anunciado. Vamos camino a enfrentar a esa alianza”, sostuvo uno de los armadores partidarios en el interior del país.

En paralelo, la Ciudad de Buenos Aires aparece como otro eje de discusión. Un sector del partido, más cercano a Mauricio Macri y al diputado nacional Cristian Ritondo, presiona para que Jorge Macri insista en buscar un acuerdo con LLA, a pesar de la pirotécnica campaña y las acusaciones cruzadas para los comicios desdoblados de mayo. Hasta el momento, LLA se opone. Sin embargo, en las últimas horas, la Casa Rosada abrió una instancia de negociación.

“Jorge ya había dicho que hubiese querido acordar, y parece que ellos ahora abrieron la puerta; hay conversaciones preliminares”, señalaron a este medio fuentes cercanas al jefe de Gobierno porteño, que ya dan por descontada la candidatura de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como senadora.

A nivel nacional, el mensaje que baja Mauricio Macri es claro: “Al PRO le parece coherente que, si vamos en Provincia, también ir juntos en Capital. Pero finalmente depende de lo que quiera Karina Milei, que es quien decide todo en el Gobierno”.

La otra opción es, de nuevo y como en otros distritos, la posibilidad de rearmar un Juntos por el Cambio, pero con nuevo nombre y actores. ¿Qué hará Horacio Rodríguez Larreta? Cerca del excandidato presidencial desmienten un acercamiento.

Dentro de esta opción, las oficinas de Uspallata analizan varios nombres como candidatos: María Eugenia Vidal, como diputada, y un lugar para Diego Guelar. El exembajador en Estados Unidos ya se mueve para disputar un lugar en la lista de senadores.

De todas formas, este jueves por la tarde habrá otro encuentro clave: el PRO de CABA discutirá la línea de acción de cara al cierre de las alianzas. Es un paso formal: es habilitar al futuro apoderado (sería Ezequiel Sabor, actual secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano) para firmar las alianzas, ya sea con LLA, o con cualquier otro partido.