Economía

PYMES LOCALES EN ALERTA POR POSIBLE ACUERDO ENTRE MERCOSUR Y LA UNIÓN EUROPEA

Industriales pymes apoyaron la reinserción mundial que permitiría un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), pero pidieron el mayor de los consensos para evitar que tenga un alto costo social.

El titular de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, respaldó el trabajo del Gobierno argentino en pos de un acuerdo, pero lo instó a “poner en funcionamiento un amplio consenso con los sectores de la producción manufacturera para contemplar una aplicación progresiva a la espera de de equilibrar las condiciones de competitividad asimétricas que tiñen actualmente la relación comercial”.

El IPA destacó “la importancia del retorno del país a los mercados mundiales por el efecto positivo que generará un mayor flujo de intercambio con la UE”, aunque alertó que “de aplicarse en el corto plazo y sin filtros desde el inicio podría poner al país en una nueva situación de recesión industrial, que afectaría al empleo argentino”.

“Hay que analizar el costo social a partir del impacto que puede producir en el país las asimetrías comerciales con Europa, que pueden llevar al país a quedarse sin producción”, sentenció Rosato, quien señaló que “subsidiar a la industria hasta que logre ser competitiva es más barato que el costo social para sostener la desindustrialización”.

Los industriales pymes pidieron al Gobierno nacional que convoque a una mesa de consenso para conocer los términos del acuerdo.

La entidad sostuvo que la fundamentación del plan “generará tranquilidad y dinamizará las inversiones” al sostener que “a partir del diálogo serio y responsable se podrán aportar propuestas medidas que vayan en la misma dirección”.