Economía

STURZENEGGER: “SE ACABÓ EL PAÍS DONDE SÓLO SE CONSTRUÍA PARA EL SEGMENTO MÁS RICO”

El presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, aseguró que con los créditos hipotecarios ajustados por la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), las desarrolladoras inmobiliarias extenderán su campo de acción a todos los segmentos socioeconómicos y no se limitarán “sólo a la torre de lujo‘”.

“Están ustedes ante el umbral de dos décadas de crecimiento. En ese período van a construir millones de casas. Derribarán asentamientos y levantarán ciudades”, pronosticó Sturzenegger al recibir el premio APPI de la Asociación de Profesores de Programas Inmobiliarios, en el marco de la Expo Real Estate Argentina 2017 y 9° Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias.

En su discurso, el titular de la autoridad monetaria puntualizó: “Los (créditos) hipotecarios UVA lo que permiten es la accesibilidad plena a la vivienda para prácticamente la totalidad de la población”. Además, puso como ejemplo que con un crédito del Banco Nación “con un sueldo de 11.000 pesos se accede a un crédito de 725.000”.

Al dirigirse a los desarrolladores, les dijo que “por primera vez tienen a 2 millones de familias con necesidades habitacionales con sed de comprar lo que ustedes venden”.

“La mayoría de ellos tienen los recursos para sacar un crédito UVA para comprar una casa si sabemos calibrar la oferta a las necesidades. Y tienen millones de inquilinos que quieren convertirse en dueños de su propia casa”.

Al respecto, Sturzenegger remarcó que “lo importante es entender que se acabó el país donde sólo se construía para el  segmento ABC1. Ahora el desafío es ofrecer soluciones habitacionales para toda la población. Y esto los obliga a repensar radicalmente todo el negocio y toda su oferta”.

También recordó el decreto 146/2017 que permitió los créditos en UVAs a desarrolladores y la Comunicación A6250 del BCRA que permitió el otorgamiento del crédito hipotecario contra el boleto o contra las cuotapartes en proyectos de construcción.