El presidente del Banco Central (BCRA), Federico Sturzenegger, aseguró hoy que su principal preocupación es la continuidad de una elevada tasa de inflación “núcleo”, que incluye en el índice de precios minoristas a las tarifas de los servicios públicos y la energía, por lo que la autoridad monetaria mantendrá las tasas de interés en niveles altos.
“La mayor preocupación del BCRA es la persistencia de una inflación ‘núcleo‘ con cuyos resultados no estamos conformes y que nos ha obligado a endurecer la política monetaria en los últimos meses”, dijo el titular del ente monetario al presentar el Informe de Política Monetaria (IPOM) correspondiente a julio.
Ese indicador, que se ha transformado en una suerte de “obsesión” del Central, mostró una tasa de aumento de precios del 1,3 por ciento en junio pasado, de acuerdo con el nuevo Indice de Precios Minorista (IPC) nacional elaborado por el INDEC.
“Es el mismo número que teníamos a mediados del año pasado, por eso es que desde marzo volvemos a la dureza monetaria ya que necesitamos que la inflación ‘núcleo‘ se ubique por debajo del 1% en el último trimestre de este año para cumplir con nuestra meta inflacionaria para 2017%”, admitió Sturzenegger.
Al ser consultado por la “persistencia” de una tasa “núcleo” alta, el titular del BCRA se remitió a la misma explicación que había dado en anteriores ocasiones, haciendo un “mea culpa” por haber reducido de manera apresurada la tasa de interés entre noviembre y febrero pasados. “Lo elevado de la inflación ‘núcleo‘ fue culpa del relajamiento de la política monetaria en esos meses del año pasado”, destacó.